La India es Gitania , una excelente porción de tierra que Dios entregó a Brahman para que confinara en ella a la mayor parte de gitanos posibles ( 1,210,193,422 a día de hoy) para solaz y disfrute del resto de humanos. Todos sabemos lo que un gitano parece ser, pero no podemos asegurar cuanto es suyo por naturaleza y cuanto viene de su marginal circunstancia. La India es un ente caló desarrollado, con todos sus matices sociales, culturales y morales. Hay indios médicos, taxistas y prostitutos pero siempre zíngaros. Para todo aquel que se haya criado en un barrio o ciudad con componente calorro, toda India se convierte en un fascinante y horrendo experimento social y humano. Voy a soltar una ensalada de palabras sobre el país: sucio, hortera, absurdo, ruidoso, pobre, bello, vital, divertido, extraño, miserable, terrorífico, charlatán, tierno... Sucio : es para bombardear el país, quemarlo y volver a empezar. Creo que es...
Comentarios
Lo de In a gadda da vida es una cancion de Iron Butterfly con la que titule a mi fotolog(una foto y lo abandone record total).
Cancion maravillosa por cierto mirad lo que dice la wiki:
"In-A-Gadda-Da-Vida, lanzado en 1968, es un tema rock de diecisiete minutos de Iron Butterfly, incluido dentro del álbum del mismo título, ocupando enteramente la segunda cara de éste. La letra es simple, y se escucha sólo al principio y al final.
La canción es importante en la historia del rock porque, junto con Blue Cheer y Steppenwolf, marcó el punto en el cual la música psicodélica produjo heavy metal.
En un famoso episodio de Los Simpsons de 1995, Bart vende su alma, los guionistas rindieron homenaje a Iron Butterfly haciendo que Bart Simpson remplazara los libros de himnos con partituras de In-A-Gadda-Da-Vida. La iglesia al completo comienza una versión de diecisiete minutos de En el Jardín del Edén (de «I. Ron Butterfly») antes de que el Reverendo Lovejoy interrumpa el gag declarando: «¡Esto suena a rock and roll!»; la anciana organista sufre un colapso al final de la interpretación."