Daniela , sabiamente, nos ha advertido en el panelillo que ultimamente nos estamos rallando con tanta música. Justo cuando leí su mensaje iba a hacer un post sobre 'Los mejores solos de la historia' (y no hablo de ésto ), demostrando que Daniela tiene poderes telekinéticos o algo. Siempre hay algún amable ciudadano que a modo de mosca cojonera, nos señala que ya está bien de Potorrismo o de Metal y que el pueblo quiere saber sobre otras cosas. Cambiemos pues de tercio. Viendo las etiquetas del blog, me percato que de lo que menos se habla (sin contar con los tags de reciente creación) es de Arte , Fotografía o Literatura . Como reflexionar sobre arte y fotografía cada día me interesa menos (una cosa es reflexionar y otra admirar, que una visita diaría al blog de Pi suele caer), de lo que os voy a hablar es de mis últimos avances en consumo de papel. (Foto de Pi) Tras muchas lecturas sobre espiritualidad, zen, bukkake, yoga, goatse... me he saturado de tantas nobles y radicales ...
Comentarios
Los libros que en el instituto nos han obligado a no sólo leer, sino a hacer un examen, o trabajo –si había suerte- no fueron elecciones muy acertadas, ¿realmente es tan necesario que un adolescente se trague de P a Pa el Quijote? ¿No sería más interesante que se trabajaran determinados pasajes, los más característicos y dejar que eligieran ellos un libro? ¿o escoger una novela para adolescentes de por ejemplo, Jordi Sierra i Fabra?
Pero ya lo sabemos: CULTURA OFICIAL=ALIENACIÓN.
Es la diferencia entre un buen tebeo (vivo, pertinente, a pie de calle) o que Roy Liechtenstein te saque una viñeta de contexto para "obramaestrizarla" en un museo (arte muerto, inútil, absurdo, oficial...)