La ciencia responde
Está tarde navegando por la red me he encontrado con un cibernautico que lanzaba al aire esta pregunta:

Soy consciente que para algunos la ciencia es más limitada que para otros. Es más, sé que algunos no confían en que la ciencia pueda hacer su vida algo más inteligible, lo sé. Pero creo que no es necesario atormentarse con tales preguntas, pudiendo encontrar una respuesta tranquilizadora en la ciencia.
Snell era un tipo de fiar y vale que la refracción es algo inquietante, quien no ha pasado horas metiendo un lápiz en un vaso de agua; pero la reflexión es sencilla. Créanme!.
Snell era un tipo de fiar y vale que la refracción es algo inquietante, quien no ha pasado horas metiendo un lápiz en un vaso de agua; pero la reflexión es sencilla. Créanme!.

Entiendo que haya cuestiones relativas a los mirrors sin resolver, como por ejemplo: ¿Por qué son los espejos del ascensor los únicos en los que se ven las manchas de las camisetas? o ¿por qué las columnas no se reflejan en los retrovisores? en fin.
No quiero traer más incertidumbre al tema. Comprendo que si de pequeño te has perdido en la casa de los espejos de la ferias no confíes en ellos. Pero sean como Bruce Lee, hagan de su enemigo un aliado. Por favor, les insto a ver la memorable escena final de Operación Dragón. Todo un ejemplo de filosofía oriental.
Comentarios
Saludos. .sodulaS
Afirmo!!