Mi ídolo es mi abuelo

Hace años Auroro me contó una historia. El profesor de inglés les mandó una redacción sobre la persona que más admiraban del mundo. Un compañero de su clase, el Ru, salió a la pizarra a leer su redacción de entrañable título: My grandfather is my idol.

He tenido acceso a los archivos secretos de Internet y sí, he encontrado la legendaria redacción:

El pasado año, al cumplir mis 19 años contraje matrimonio con una viuda (de 35) al tiempo que su hija (de 17) se casó con mi padre viudo (de 48).

Mi padre, al casarse con mi hija, se convirtió en mi yerno y mi hija política en mi madre política, esto es, mi nuera se transformó en mi suegra.

Mi mujer y yo acabamos de tener un hijo: Toño. Toño es el hijo de la madre de la mujer de mi padre, por lo tanto es mi tío.

Mi padre y su mujer acaban de tener un hijo: Ángel. Ángel es al mismo tiempo mi hermano (es el hijo de mi padre) y mi nieto (es el hijo de la hija de mi mujer).

Mi hija es, además, mi madre (es la mujer de mi padre). Pero yo soy el marido de su madre, por lo tanto su padre y el hermano de mi nieto.

Como es sabido que el marido de la madre es el padre, yo soy el padre de mi padre, el hermano de mi hijo, y mi propio abuelo.

Efectivamente, como dirían en Vicisitud y Sordidez mi ídolo... ¡¡era yo!!

Aunque muchos de ustedes hayan puesto cara de haberse enterado (lo mismo hice yo), sé fehacientemente que no lo han cogido del todo (lo mismo que yo). Er croupie, el Sr.Barrasa et moi hemos hecho un grafo para que ustedes capten la grandeza del asunto.

Antes de que le echen un ojo aclaremos la notación. En los nodos entre parentésis aparece el identificador del texto (edad o nombre). A continuación podemos ver los parentescos de cada nodo con el Yo. El P. significa político, siendo el parentesco natural si no aparece dicha P. En las aristas aparecen la relación de parentesco natural entre nodos, pero por claridad sólo hemos incluido las imprescindibles.

¡Admiren nuestra máxima colaboración a la ciencia!


Comentarios

Imagery ha dicho que…
¿Dónde está mi tequila?

En efecto. Su redacción empezaba, Mí ídolo es mi abuelo. Y yo soy mi propio ídolo porque soy mi propio abuelo. (GRASP astonished!!!)


Debo decir que le mandaron repetir la redacción porque la idea no le sentó bien a la profesora. No hay derecho!!
mi redacción la hice sobre Luca Turilli (ya ves que mierda de preferencias tiene uno a los 17 años) y no me dijeron nada malo!!
Anónimo ha dicho que…
Jajaja, la verdad es q el chico era ingenioso.
Es la primera vez q me aclaro sobre una historia de parentesco tan complicada como este, pero he de decir para vuestro disgusto, q el gráfico no me aclaro nada, tuve q reflexionar sobre la ultima frase de la redaccion... jeje!

Un besito
Osoario ha dicho que…
Creo que este clip puede ayudar a quien no tenga suficiente con el gráfico: http://www.youtube.com/watch?v=UBX3auPT89A
Juan ha dicho que…
Hay, al menos, un pequeño error

"Mi padre, al casarse con mi hija, se convirtió en mi yerno y mi hija política en mi madre política, esto es, mi nuera se transformó en mi suegra"

No es correcto. Sería: Mi padre, al casarse con mi hija, se convirtió en mi yerno y mi hija política en mi madre política, esto es, mi HIJASTRA se transformó en mi MADRASTRA

Entradas populares de este blog

Los locos de mi ciudad

Los mejores discos de la década

Picapepismo