La idiosincrasia de la biblioteca

pepe
pepe
Tras más de un año de feliz absentismo (estudiantil por supuesto) ayer volví a la biblioteca. Me quiero sacar una certificación de Java que me proporcione un pasaporte para salir de este sucio y maloliente estercolero (es coña, estoy muy contento donde estoy, pero siempre quise decir esa frase).

Quiero compartir con vosotros la sabiduría que he ido acumulando en mis años de estudiante y que me fue imprescindible para sobrevivir a las jornadas de estudio. La idiosincrasia de la biblioteca común consta de varios elementos:


- El espacio en sí

Mesas junto a urinarios, sillas de esquinas cortantes o con tecnología anti-tumbe (o como hacer un angulo recto perfecto), suelos cantarines and so on ayudan al estudiante medio a añorar ese estado primitivo del ser humano en el que sus preocupaciones se limitaban a la caza y al fornicio.

El cielo o el infierno, depende para quién

Otra gloria suele ser su limitado número de asientos. Vayas cuando vayas siempre estará a reventar y no hay cosa que de más rabia que una mesa llena de sitios reservados por un solo folio. ¡Currénse un poco el paripé amigos! Un estuchito por sitio, o una chaquetita colgada en cada silla al menos. Si todos sabemos cómo esta el tema, pero las formas hay que guardarlas siempre, por favor.

Hay quien podrá aducir que al terminar examenes la biblioteca está vacía, pero como nadie ha ido jamás a verificarlo no podemos estar seguros. ¿Hace ruido un árbol que cae en medio del bosque si no hay nadie para escucharlo?


- El bibliotecario

El buen bibliotecario es como el buen árbitro de fútbol: hace bien su trabajo cuando es invisible. Un bibliotecario con delirios de grandeza es más peligroso que una erección post-fimosis, y es que ¿como puede asegurar ese sujeto que han pasado los 20 minutos estipulados de descanso para retirarte los apuntes? ¿Tiene acaso una tabla en excel a modo Hundir la flota en el que registra horas de salida y entrada?

Nunca trabajó como bibliotecario. Por eso no tiene paciencia

Otra cuestión es el silencio. Ahí voy a romper una lanza a favor del bibliotecario neurótico. ¿Ustedes saben que existen varios modos de locución? Uno se llama susurro y otro hablar bajito. Si usted habla lo más bajito que pueda (un esfuerzo ímprobo por cierto) se le oirá a digamos 10 decibelios. Sin embargo el susurro medio ronda los 5 decibelios. ¿Porque no cambiar pues el paradigma?

También apasionante es el que no conoce la tecnología fade out y entra en la biblioteca hablando al mismo volumen al que hablaba fuera. Si las miradas fuesen dildos ese individuo no podría sentarse en semanas por seguro.


- El contexto socio-económico cultural

No es lo mismo ir a estudiar a la biblioteca de la facultad que a la del centro cívico de tu barrio. La del barrio siempre supondrá una experiencia mucho más rica. La combinación de adolescentes que no quieren estudiar con viejunos leyéndose todos los periódicos de la hemeroteca es siempre única.

¿Ha terminado con La Vanguardia?

Apasionante es el momento del intercambio de diarios entre viejunos. En esta ocasión el nivel de voz utilizado suele ser hablar normal lo más bajito que se pueda, lo que suponen 25 decibelios (ni siquiera intentan el denostado 'hablar bajito'). La gente por lo general no es tan picota como para levantarse y mandarles a tomar por culo, por lo que una mirada de odio es la táctica adoptada. Lo gracioso es que como a los viejunos no se pispan, la peña termina mirándoles con tanta fuerza que se han documentado cuescos involuntarios.

- Estereotipos de estudiantes

- La que está buena y va a estudiar para enseñar el tanga.
- El que acude a la biblioteca porque en casa su madre le da la chapa.
- El que vacila de estar metido en la sala de estudio 3 horas del tirón, cuando en verdad pasa la mayoría del tiempo mirando al infinito.
- El que va a interrumpirte (apuntes, material escolar, condones, hora... cualquier cosa es buena excusa)
- El que cuenta historietas en los descansos. Casualmente mi año fue el más dificil para sacar cálculo, lo importante es hacer exámenes, Aeronaútica es carrera más dificil de todas, el que vale vale y el que no a Empresariales, la vida de estudiante es la mejor, ¿en que curso estás? En tercero factorial... Y demases topicazos y chistitos de 0'60.
- El que estudia entre los descansos.
- El agobiado que siempre va por los pelos.
- El que lee una revista (estudia magisterio)
- El universitario de 33 años que está por encima del bien y del mal.
- El que oposita y debería morir.

Yo desde mi experiencia os recomiendo fervientemente que estudiéis en biblioteca y no en casa, ya no sólo por todo las experiencias amorosas que podáis vivir en el exterior de vuestro cuarto, sino y más importante aún, para que dejéis de masturbaros entre apuntes. ¡Que ya está bien, hombre!
epep
pepe

Comentarios

enthusiastic ha dicho que…
cuanta verdad en un solo post!!!

Por cierto mu sexual... el cojin, los dildos... :S esta vida de absentismo te esta machacando :)
Portrait ha dicho que…
Buff he cambiado ese absentismo por absentismo estudiantil, no vaya a ser que se interprete que llevo un año de 'feliz' no mojar.

El sr.Enthusiastic entra en una categoría no documentada en este post. ¡La máquina de estudiar definitiva!
Anónimo ha dicho que…
Que gran análisis de una realidad que nos ha acompañado tantos tiempo.
La verdad es que durante los años universitarios la biblioteca ha sido uno de los sitios donde mejores ratos he pasado (aunque solo fuera durante 3 semanas cada tres meses) porque nos descojonabamos de todo y todos.
A tu lista de personajes de biblioteca añadiría:
- Clasica bibliotecaria de blusa floreada, gafas con cordón y que se sabe el ISBN de todos los libros.
- Pija de la UB (esto es de Barcelona) que venía a la UPC a alegrarnos la vista.
- Mujer de la UPC: considerada en peligro de extinción aunque se comenta que una vez fue avistada una durante época de exámenes.
- Grupillo de graciosos tocapelotas que van a la biblioteca a hacer cachondeo (me incluyo)
Milgrom ha dicho que…
La Biblioteca, o como pasar del cielo al infierno según la jamona que se te siente al lado!!!
Elisa ha dicho que…
¡me ha encantado el post!
la Biblioteca.. es un buen lugar para hacer un estudio sociológico, jeje.
POr cierto, ¿qué me dices de los chicos/as de instituto que van a la biblioteca para ver si pillan con algún universitario?
enthusiastic ha dicho que…
tanto como maquina de estudiar definitiva... no sé. He de confesar que mis ganas de seguir estudiar están tendiendo a cero de forma alarmante... y tantas cosas que hacer...

Al comentario de MILGROM, recuerdo un día en el aulario (Valladolid) en el cual se sentó un cachonda enfrente mio. No satisfecha con su físico llevaba una camiseta en la que se podía leer eat me! con el dibujo de una enfermera. Recuerdo que no puede centrar la atención en toda la tarde...
Portrait ha dicho que…
Denian y elisa: grandes especímenes los que añadis.

Vengas más:

-El que se lleva el termo de café, el atril, mil rotuladores y establece un fortín en su sitio.

-El que nunca va a la biblioteca. Se le pispa porque no conoce las convenciones. Se suele indignar ante cualquier ruido y mira demasiado hacia arriba.

-La parejita que va a darse el palo , ante envidia y/o horror del respetable.
Portrait ha dicho que…
Milgrom y Enthusiastic: una verdadera tía buena es una joya en la biblio y por lo tanto SIEMPRE hay que sentarse donde haya contacto visual con ella.

Incluso aunque al día siguiente se tenga examen, hay prioridades señores, y el potorrismo es lo primero.

Tambien mola si te sientas al lado de una e intuyes por la ojeadilla del principio que la tipa está buena. Sin embargo no lo sabes al 100%100. Ahí empieza el delirio y el sofoco.

Eso si que es acción!!
Javier ha dicho que…
Que bueno el post.

Yo añadiría a la tia que va con tacones, y que cada vez que se levanta parece que ha pasado el séptimo de caballería.
witzbahlam ha dicho que…
yo incluiria:

- al que se llena el lugar de posits dandose animo aprovechando las pantallas para que la gente no se vea. (documentado en derecho y filosofia y letras de valladolid)

- la biblioteca marmota: todo el mundo con la cabeza gacha hasta que se abre la puerta o suenan unos tacones por el pasillo. el 90% levanta la cabeza por si acaso. (documentado en el piso de arriba de filosofia y letras de valladolid)

- ultimamente, el que va con el portatil y no deja estudiar con el tecleteo. (documentado en la pompeu, upf, barcelona)

- a este ultimo me uno yo: vas con el portatil no paras de teclear y estas jugando online, chateando o cualquier otra cosa...

;p
Pi ha dicho que…
Además:
-el que deja los apuntes encima de la mesa a las 8 y no los coge hasta las 8 que se va a comer, sin haberse sentado ni 5minutos seguidos...
-los que ponen nota a los culos de las tías que van entrando (un día me senté en frente de 3 elementos de estos... y me dieron ganas de dar puntuación yo también... eso sí, de estudiar, ná de ná)...
Y tras mi paso por USA, me he enamorado de las bibliotecas universitarias de allí... sillones, grandes cristaleras, sofás por todas partes... te podías descalzar y sentarte en un comodísimo sofá a leer...
Anónimo ha dicho que…
Pi: También ponemos nota a los pechos de las que pasan. La verdad es que de todas las veces que he ido a la biblioteca cuando estudiaba, en ninguna he estado estudiando más de una hora. Era imposible...
Anónimo ha dicho que…
jejeje, en ocasiones tambien soy del que deja los apuntes y no vuelve...

en cuanto a los estudios, pi, permitame decirle que es un poco picota... eso si, apoyo lo de que se pueda uno descalzar para leer en comodisimos sillones. asi de remilgados nos han salido los yankis.

que mundo este!

;p
mojamuto ha dicho que…
Completamente de acuerdo con todos estos personajes de biblioteca, ayer mismo k estaba en empresariales( sobre los k van con portatil)xa mi no era molesto el teclear de los dedos sino el puto ruido k hace un portatil. Sobretodo porke tu estas estudiando con el ruido de los wevos k hace el portatil d al lado y malamente te intentas adaptar a él y cuando parece k estas a gusto, el portatil sufre un calentamiento o una pollardada k le hace multiplicar los decibelios x5 y te dan ganas de levantarte y decirle al puto erasmus vete a tomar por culo con tu puto portatil( jej perdonar es k lo tengo mu reciente)

Respecto al tema de las tias en la biblioteca es un clásico k me encanta y es k los k somos de empresariales lo sabemos muy bien allí es una apretura detrás de otra. Un dia nos propusimos hacer una lista de las tias tremendas k solían ir a estudiar sacamos como 40 y lo gracioso es k logicamente desconociamos el nombre de casi todas y todas tenían sus motes, la k gano k fue una durisima decisión todas eran excelentes concursantes, la Topone(vaya mamelles..jej)

Saludos potorricos!
Elisa ha dicho que…
Mi experiencia con las bibliotecas se limitó a un verano. Quedaba todos los días con una amiga a las 8 de la mañana para ir a primerita hora (en plan responsable). Buscábamos un sitio, siempre en frente una de la otra –para hablar mejor está claro- y estudiábamos hasta las 9. A partir de ahí… que si ha entrado nosequién, que si vamos a tomar un café, que si… reconozco que también pusimos puntuación a los chicos alguna vez, pero en realidad creo que criticábamos más que otra cosa… fue un verano muy fructífero en estudio social…
Anónimo ha dicho que…
Grande. Exámenes: los mejores momentos del año... si no hubiese que estudiar.

Entradas populares de este blog

Los locos de mi ciudad

Gitania

Los mejores discos de la década